Después de un intento de suicidio: Caminos hacia la recuperación
- Hablemos de Suicidio ONG
- 11 jul
- 2 Min. de lectura

El camino de la vida puede ser complicado y, a veces, las sombras parecen abrumadoras. Un intento de suicidio es un momento crítico y doloroso en la vida de una persona, tanto para el individuo como para su entorno. La recuperación después de este tipo de crisis no solo es posible, sino que también puede llevar a una nueva comprensión de uno mismo y del valor de la vida. Aquí exploraremos algunos pasos importantes y consideraciones para quienes han pasado por esta experiencia.
1. Buscar ayuda profesional
La primera y más crucial etapa después de un intento de suicidio es buscar apoyo profesional. Esto puede implicar terapia psicológica o psiquiátrica, donde los profesionales capacitados pueden ayudarte a entender las raíces del sufrimiento emocional y desarrollar estrategias efectivas para afrontar los desafíos.
2. Construir una red de apoyo
Rodearte con personas que te apoyen es fundamental. Habla con amigos cercanos o familiares sobre tu experiencia si te sientes cómodo haciéndolo. Grupos locales o en línea centrados en la salud mental pueden ofrecerte un espacio seguro donde compartir tus sentimientos sin juicio. Los grupos de ayuda mutua son especialmente efectivos porque quienes participan en ellos ya pasaron por situaciones similares por lo que pueden entenderte de otro modo. Consulte por nuestros Grupos de Ayuda Mutua para personas afectadas por el drama del Suicidio
3. Establecer una rutina diaria
La estructura puede ser reconfortante durante tiempos difíciles. Establecer una rutina diaria sencilla —incluyendo horarios regulares para comer, dormir y actividades— puede ayudar a restaurar cierta normalidad en tu vida mientras trabajas en tu recuperación.
4. Practicar el Autocuidado
Dedica tiempo cada día a cuidar tanto tu cuerpo como tu mente. Esto incluye dormir lo suficiente, alimentarte bien, hacer ejercicio regularmente y practicar técnicas relajantes como yoga o meditación. Estas prácticas pueden ayudarte a reducir el estrés, mejorar tu bienestar general y construir un nuevo compromiso con la vida.
5. Identificar circunstancias complicadas.
Reconocer situaciones o emociones que puedan desencadenar pensamientos negativos es esencial para mantenerte seguro durante el proceso recuperación. Llevar un diario emocional podría ser útil; al escribir sobre tus sentimientos puedes identificar patrones e iniciar conversaciones significativas con terapeutas sobre cómo manejarlos adecuadamente. También puede ayudarte a identificar lo que ya no querés en tu nueva vida.
6. Fijar Metas Pequeñas pero Alcanzables
La recuperación no sucede por arte de magia; toma tiempo e esfuerzo constante aplicar cambios positivos en tu vida diaria. Fijar metas pequeñas, como salir a caminar todos los días o leer un libro nuevo, puede proporcionarte motivación mientras avanzas hacia objetivos más grandes con el tiempo.
7. Ser compasivo con uno mismo
Es absolutamente normal sentir confusión, dolor o incluso culpa después de un intento de suicidio; recuerda que estos son sentimientos comunes entre quienes han vivido experiencias similares. Permítete sentir estas emociones sin juzgarte. Cada paso hacia adelante cuenta, celebra tus logros pequeños!
Conclusión
Recordar que un intento de suicidio no es un punto final, es un nuevo comienzo. Tu historia sigue escribiéndose cada día.
Ver también:
No puedo evitar tener emociones muy intensas al leer estas reflexiones que me dejan caer también una lágrima...
Lo que sí recuerdo muy bien es que cuando estaba ahí solo sentí una paz inmensa, no dolor…
No cabe duda de que sobrevivir es un comienzo, y que fue un camino totalmente nuevo en el que dio un giro tambien cuando a mi vida llego Guada; Me regalo felicidad esa etapa la vida..
Las circunstancias de la vida, entre ellas la pandemia, me alejaron de ella.
Fue una etapa única en mi vida: literalmente sentir emociones que marcaron ese nuevo comienzo de manera positiva. Sin dudar puedo decir también que cuando conocí a su familia, como ser su papá, hermanos y…