Convocatoria por el Mes de la Prevención del Suicidio.
top of page

Convocatoria por el Mes de la Prevención del Suicidio.


La prevención del suicidio no solo se trata de ayudar a las personas en crisis. También implica promover una sociedad más comprensiva y solidaria, donde se pueda hablar libremente sobre los problemas de salud mental sin estigmas ni tabúes. La comunicación y la empatía son cruciales para ofrecer el acompañamiento necesario.


convocatoria por el mes de la prevención del suicidio

Hablemos de Suicidio es una de las organizaciones que se ha comprometido durante años en la lucha por la prevención del suicidio. Su misión se centra en promover el diálogo abierto sobre la salud mental y proporcionar escucha y acompañamiento a quienes enfrentan dificultades.


El mensaje que queremos transmitir durante el Mes de la Prevención del Suicidio es de esperanza. A pesar de las vicisitudes que pueda presentar la vida, transitarlas siempre es más fácil si nos animamos a pedir ayuda. La red de apoyo que se forma en la comunidad puede ser un factor determinante en la recuperación de aquellos que aún luchan con sus propios pensamientos suicidas o sufrieron la pérdida de un ser querido a causa de suicidio.


Nuestro objetivo de cambio social es que incluso en los momentos más oscuros, siempre haya alguien dispuesto a ayudar desde la escucha la contención y el acompañamiento a aquellos que en una etapa desafortunada de su vida les resulte difícil encontrar alternativas para seguir adelante.


convocatoria por el mes de la prevención del suicidio

Ahora más que nunca, es importante señalar que cada uno de nosotros puede ser un agente de cambio. Este domingo 14 de Setiembre a las 17 horas, Hablemos de Suicidio, junto a otras organizaciones para la prevención del suicidio, convocamos a un acto frente al Congreso de la Nación Argentina, sin banderas políticas, agresiones ni cortes de calles. Hay varias maneras en las que podés contribuir:


  1. Participá del acto: Te invitamos a unirte a nosotros el 14 de septiembre, 17 horas, frente al Congreso. Tu presencia no solo muestra apoyo a la causa de la prevención del suicidio sino que también ayuda a desestigmatizar el tema del suicidio en nuestra sociedad.


  2. Concientización: Compartí información y recursos sobre salud mental y prevención del suicidio. Podés utilizar tus redes sociales para difundir mensajes de esperanza y apoyo como los que permanentemente publicamos en @hablemosdesuicidioong


  3. Escuchar y Acompañar: Si conoces a alguien que pueda estar pasando por un momento difícil, simplemente estar ahí para escuchar puede marcar una gran diferencia.


  4. Voluntariado: Considerá ser parte activa en organizaciones como Hablemos de Suicidio o similares. Tu tiempo y esfuerzo pueden significar mucho para aquellos que necesitan ayuda.


La lucha por la prevención del suicidio es un compromiso que requiere la colaboración de todos. No se trata de un mes o de un evento, sino de un esfuerzo continuo por construir una comunidad que valore y cuide la salud mental de cada uno de sus miembros.


Como sociedad, tenemos la responsabilidad de cuidar a quienes nos rodean. Compartí este mensaje de esperanza para ayudar a visibilizar que estamos juntos en esta lucha. La vida de cada individuo es valiosa, y cada paso que tomamos hacia adelante es un paso hacia una sociedad más empática, solidaria y saludable.


El mes de la prevención del suicidio no solo es una oportunidad para crear conciencia, sino también para brindar el apoyo necesario y recordar que la vida, a pesar de sus desafíos, siempre merece ser vivida. Hay esperanza, hay ayuda y, sobre todo, hay comunidad.


Recordá que no estás solo, y que hay muchas personas dispuestas a escuchar tu historia y apoyarte. ¡Unámonos para hacer del mundo un lugar más comprensivo y amable!

Ver también:




bottom of page